Rock Hecho en Venezuela

Search
Close this search box.

Arkangel

COMPARTIR

Arkangel es una de las bandas que liderizó el movimiento Heavy Metal en Venezuela durante la década de los ´80. Sus orígenes se remontan al año 1978 cuando Paul Gillman, Giancarlo Picozzi, Giorgio Picozzi y Rogelio Gutiérrez forman una agrupación para imitar a Kiss. Ese acto no es sólo un éxito a nivel de aceptación por parte del público sino que es un estímulo para formar una banda propia. Ese mismo año, Paul Gillman (vocal), Giancarlo Picozzi (guitarra), Giorgio Picozzi (bateria) y Rogelio Gutiérrez (bajo) forman la banda Power Age, en la ciudad de Valencia (estado Carabobo). En 1979 se une Freddy “Marshall” Cabezas y, al año siguiente, Breno Díaz sustituye a Rogelio Gutiérrez. Como Power Age, solicitan al conocido locutor venezolano Alfredo Escalante que pase a ser el manager de la banda. En Octubre de 1981 cambian de nombre y pasan a llamarse Arkangel. Ese mismo año se publica el álbum Arkangel (1981). Su debut discográfico es un éxito e incluye piezas con contenido lírico que aún se mantiene vigente, como Libertad.

Posteriormente publican los álbumes Rock Nacional (1982) y Represión Latinoamericana (1983). Este último cuenta con la incorporación de un nuevo miembro: Mickey Tedeschi (teclados). La banda mantiene los contenidos líricos políticos sociales que aún hoy en día reflejan una realidad de país, siendo una de las pocas agrupaciones de heavy metal que aborda esa temática.

Primeros cambios

En 1984 Paul Gillman abandona el grupo y Mickey Tedeschi se encarga de la parte vocal. Esta formación se mantiene hasta 1990. Las únicas grabaciones que deja es la inclusión de dos piezas (Parte de mi, Conmigo estarás) en un álbum recopilatorio titulado La Respuesta (1987). Tras la partida de Tedeschi, ingresan Sergio Marín (voz) y Klaus Kikas (teclados). En 1992 publican el EP No mas Apariencias. Tras su publicación, Marín y Kikas abandonan el grupo y José G. Spindola (ex-Cronos) pasa a ser el nuevo vocalista.

Nuevas grabaciones

Publican el álbum El Inmortal (1994); José G. Spindola y Breno Díaz abandonan el grupo, entrando Joad Manuel Jiménez (voz) y Felipe Arcuri (bajo). Con esta formación (Picozzi, Picozzi, Cabezas, Arcuri, Jiménez) y la colaboración de Mickey Tedeschi (teclados, voz). El grupo vuelve a los estudios de grabación para presentar su trabajo El Angel de la Muerte (1999). A partir del año 2000 se incorpora como tecladista Jean Robert Puccia.

Arkangel en el siglo XXI

Los cambios de integrantes se repiten de manera continua en la formación del grupo. En el 2002, Jiménez abandona el grupo y el nuevo vocalista es Luis Gonzáles. En Febrero del 2003, Freddy Cabezas, abandona la agrupación quedando integrada por Giancarlo y Giorgio Picozzi, Felipe Arcuri, Luis González y Carlos Arvelo (guitarra). Para celebrar los 28 años de la banda, se reúnen con su cantante original, Paul Gillman, para una serie de presentaciones. Su siguiente producción discográfica se tituló MMVII (2008). Para el 2014, la banda continúa presentándose en la mayor parte de la geografía nacional y en países como Colombia y Ecuador. Junto a Giorgio Picozzi, Giancarlo Picocci y Felipe Arcuri, también están en el grupo Jean Puccia Suárez (teclados) y Eduardo Pargas (voz lider).

Nuevos cambios. Theatrum Timorem. El Arkangel de hoy

Joad Manuel Jiménez retoma el puesto de vocalista para la gira Rock Inmortal Tour 2015-2016. Tras la partida de Joad Jiménez, regresa por corto tiempo Eduardo Pargas como vocalista para luego ser sustituido por Deibys Artigas. Con la publicación de Theatrum Timorem (2019), la banda reafirma su vigencia dentro de los sonidos del hard & heavy en Venezuela a pesar de producirse, tras la publicación del álbum, la partida de Felipe Arcuri y Deibys Artigas quienes son remplazados por Dieter Cedeño (bajo) y Douglas Illich (voz). Para el 2023, la banda continua presentándose en diferentes localidades y eventos realizados en el país con una formación integrada por Douglas Illich Rodríguez (voz), Giancarlo Picozzi (guitarra), Nicolás “Tato” Barrera (guitarra), Elio Díaz (bajo) y Giorgio Picozzi (batería).

Discografia

Agradecimientos:

Agradecimiento a Napoleon Sánchez (Metal Lethal Records) por imágenes suministradas. A Giorgio Picozzi por datos adicionales de los orígenes de Arkangel.

Añadido(a) el:

Añadida el 15 de Marzo del 2003.

Última Actualización:

Actualizada el 20 de Diciembre del 2023. Agregado sencillos Euphoria (2019), Libertad (El blues de la libertad) (2021); discografía en formato digital.

Bandas Relacionadas

  • Power Age: nombre de la agrupación antes de cambiar a el nombre definitivo de Arkangel. En la recopilación titulada Paul Gillman 25 Años (2001) se incluyen dos demos grabadas por Power Age en 1980: El Anticristo y Un niño nace. Esta última pasaría a formar parte de las piezas incluidas en el primer disco de Arkangel.
  • Gillman: agrupación formada por Paul Gillman tras dejar Arkangel. Entre otros músicos, Gillman contó -en diferentes épocas y por corto tiempo- con la presencia de Giorgio y Giancarlo Picozzi en su agrupación, además de otros músicos que posteriormente pasarían por Arkangel como Jean Puccia y Dieter Cedeño.
  • Paul Gillman: vocalista de Arkangel hasta 1983. Tras su partida de Arkangel forma la banda Gillman además de publicar, como solista, los álbumes Sígueme (1987) y Despertando En La Historia (2003). Con Sígueme alcanza su mayor éxito comercial, especialmente con el tema Adriana.
  • Massakre: banda formada por varios músicos de rock en Venezuela para rendir tributo a John Lennon en el primer aniversario de su muerte. La parte vocal estaba a cargo de Paul Gillman. Esta banda se presentó como grupo de apertura en el concierto ofrecido por Van Halen en 1983, en el Poliedro de Caracas.
  • Black Knight: banda tributo a Deep Purple donde militaron Paul Gillman y Jean Robert Puccia, actual tecladista de Arkangel.
  • Sexto Sonar: agrupación de metal progresivo formada en el año 2004 y donde Joad Manuel Jiménez se incorpora como vocalista, participando en la grabación de su álbum debut Enfrentando la Realidad (2009).
  • Aleph: banda de rock sinfónico donde militó Felipe Arcuri, bajista de Arkangel entre 1995 y 2019.
  • Atiko: agrupación de Valencia donde militó Carlos Arvelo, guitarrista de Arkangel entre el 2003 y 2010.
  • Covervinilo: agrupación de Valencia y una de las más prestigiosas en Venezuela en el formato de covers y donde milita Carlos Arvelo.
  • War Pigs: banda tributo a Black Sabbath donde ingresa Joad Manuel Jiménez como vocalista en el año 2014.
  • Incendiario: banda de heavy metal formada en Valencia y donde militaron Jean Puccia, Carlos Arvelo y Giancarlo Picozzi. Grabarón el álbum Somos Los Guardianes (2011) en el cual participaron Carlos Arvelo y Jean Puccia.
  • Flor Di Tormento: agrupación de metal progresivo donde militaron Dieter Cedeño y Douglas Illich Rodríguez,  bajista y vocalista de Arkangel respectivamente. Grabaron el álbum Santuario (2016), donde Douglas Rodríguez participó como vocalista.
error: Content is protected !!